sábado, 31 de octubre de 2009

Tradiciones Mexicanas... Altar de Muertos

El Altar de Muertos es un elemento fundamental en el conjunto de tradiciones mexicanas del día de muertos, que consiste en instalar altares domésticos en honor de los muertos de la familia.


El punto angular de esta tradición, es la creencia de que el espíritu de los difuntos regresa del mundo de los muertos a este, para convivir con sus familiares durante un día, departiendo con ellos, consolándolos y confortándolos ante su pérdida.


Photobucket


Representan los estratos de la existencia, variando en cada región y la idiosincrasia


* Altares de dos niveles: representan el cielo, y la tierra.


* Altares de tres niveles: representan el cielo, el purgatorio y la tierra. También puede representar el cielo, la tierra y el inframundo, según la tradición azteca; y las tres divinas personas según la tradición católica.También representan el cielo, el purgatorio y el infierno


* Altares de siete niveles: representan los siete niveles para llegar al cielo, al purgatorio o al infierno según la tradición católica..la ofrenda depende del estado en que se coloque y/o municipio ya que cada uno tiene sus costumbres y modos o formas en la que se puede colocar. Los altares de 7 niveles representan los pasos que hay que dar para dar a los 7 cielos en el entonces en que se creía que existe


Photobucket


La imagen del difunto


Se coloca una imagen, pintura o fotografía del difunto al que se honra en la parte más alta y destacada del altar.


La cruz.


Una cruz se coloca en la parte superior del altar a un lado de la imagen del difunto. Se coloca una cruz pequeña de sal en el altar que sirve como medio de purificación de los espíritus.


Copal e incienso:


El copal es un elemento prehispánico que limpia y purifica las energías de un lugar y de las personas que lo utilizan. El incienso es un elemento que al igual que el copal purifica y santifica el ambiente, quemándose en un incensario.


Photobucket


Papel picado:


El papel picado es una representación de la alegría festiva del día de muertos y del viento.


Velas, veladoras y cirios del altar


Las velas, veladoras y cirios sirven como luz guía a este mundo. Por tradición se colocan velas, veladoras y cirios de color morado (símbolo de duelo) y blancas (símbolo de pureza). Cuatro cirios se colocan en alusión de los puntos cardinales. Las veladoras se extienden a modo de sendero para llegar al altar. Las velas y demás veladoras se colocan sobre candeleros morados repartidas en todo el altar siempre en un número par. Las velas, veladoras y cirios con luz son la clara representación del fuego.


El agua


El agua es de suma importancia y tiene múltiples significados. Refleja la pureza de las almas, es reflejo del ciclo continuo de la regeneración de la vida y la muerte y promesa de fertilidad en la vida y en la siembra. Se coloca un vaso de agua fresca para que el espíritu refresque sus labios y mitigue su sed después del viaje desde el mundo de los muertos




Photobucket


Las flores


Las flores fungen como ornato en todo altar y sepulcro. La flor de cempasúchil es uno de los elementos más importantes de los altares, además de ornato la tradición indica que su aroma sirve de guía a los espíritus en este mundo.


"La Catrina"


Las calaveras
Photobucket
Las calaveras son alusiones a la muerte que siempre está presente. Son coloridas calaveras de azúcar, barro, chocolate y yeso con adornos de colores, de fuerte influencia barroca, les gusta por su rico sabor y olor.


Comida


Se prepara puro chocolate oscuro en la mesa principal y se coloca comida al agrado de los fallecidos, se cocinan desde días antes los platillos tradicionales como: tamales, mole, arroz, calabaza en tacha, etc. para que los muertos puedan disfrutar de su esencia.


El pan


El pan representa la generosidad del anfitrión, y el regalo de la tierra misma. Existen múltiples variantes en su elaboración, como lo son los panes en forma de “muertitos” de Pátzcuaro y de la selva potosina y en el centro de México se acostumbra el pan de anís en forma de domo redondo, adornado con forma de huesos en alusión a la cruz y espolvoreado de azúcar.






Bebidas alcohólicas


Algunos altares contienen bebidas alcohólicas como jarritos con tequila, vasos con trago o agua que le gustaban al difunto.




Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Altar_de_muertos

Kristen Stewart y Robert Pattinson rompen noviazgo







INFORMACIONMientras muchas adolescentes sueñan por un rato en compañía de Robert Pattinson, su novia Kristen Stewart le pidió terminar su relación. La noticia fue confirmada por amigos cercanos de la actriz, quien tomó la decisión porque “no se siente preparada para una relación tan formal”.

Según la fuente consultada Pattinson, de 23 años, estaba pensando en matrimonio, o por lo menos, en instalarse con su novia en Inglaterra. Ninguna de esas ideas entusiasmó a la chica, primero, porque es muy joven para casarse (apenas tiene 19 años), y, segundo, porque su familia y su vida están en Estados Unidos.

Hace poco una publicación estadounidense comentó que Kristen y Robert se comportaban como "una pareja casada”, que pasaba el tiempo “tocando guitarra, escuchando a los Rolling Stones y cocinando”.

A pesar de este tipo de observaciones los jóvenes jamás hablaron en público sobre su noviazgo, así que tampoco es de esperar que vayan a explicar los detalles de su rompimiento.

Más información: aqui

Descarga desde tu celular el contenido exclusivo de tus artistas favoritos. Envía Actual al 927 desde tu Telcel*.

*Costo por mensaje $0.85 IVA incluido. Telcel no es responsable del servicio, promoción, ni de la publicidad. Responsable del servicio Editorial Contenido. Dudas DF 52036489, Int. 01800- 8325087 L a V de 9:00 a 18:00 hrs.

viernes, 30 de octubre de 2009

Tradiciones muy Mexicanas!!!!

1 y 2 de Noviembre



El olor a incienso junto con la esencia del Cempasúchil y su color comienzan a decorar el entorno…. El dulce de calabaza y el mole poblano se comienzan a sazonar a fuego lento… los recuerdos de nuestros seres amados se hacen presentes…. Las rimas de las calaveras nos hacen reír… y no falta el caballito de tequila y el wisky para brindar…. Un vaso de agua para el cansancio y la leche para los niños….. y la llama de la veladora que será quien guie el camino a casa donde su altar está preparado….




Día de Muertos una de nuestras tradiciones prehispánicas más arraigadas de nuestro hermoso país, México…..considerada por la UNESCO como una de las representaciones más relevantes del patrimonio vivo de México y del mundo, y como una de las expresiones culturales más antiguas y de mayor fuerza entre los grupos indígenas del país.






Este Fin de Semana se lo dedicaremos a esta tradición Mexicana… comencemos con las expresiones de esta tradición con una exposición en la Universidad Autónoma Metropolitana Plantel Xochimilco... de la cual soy una orgullosa egresada… caminaba por los pasillos de la Universidad y me encontré con expositores de esta tradición y vi unos hermosos altares para nuestros difuntos… y realice una pequeña entrevista…. 


jueves, 29 de octubre de 2009

Smallville 1x02 [ Metamorfosis ]




DATOS TECNICOS
102 mb | Subtitulado | DVDrip | 1x02 | Avi


DESCRIPCIONGreg Arkin, un chico poco sociable con raras aficiones como la de capturar insectos, está obsesionado con Lana por ello la espía y la graba con su cámara.

Los insectos que capturaba este chico estaban infectados totalmente por el mineral de los meteoritos (Kriptonita). Su madre desesperada por las aficiones de Arkin decide llamar a la marina para alistarle, éste decide llevarse todos los insectos de su cuarto para liberarlos, pero en el camino tiene un accidente con el coche y todos los insectos quedan liberados en el interior del vehículo picando a Greg de forma descomunal.

De esta manera Greg Arkin el amante de los insectos se convierte en uno de ellos, es decir en un Hombre-insecto. Con las nuevas habilidades que posee cree que nadie lo detendrá en su propósito que es aparearse con Lana, pero el no contaba con nuestro superhéroe.

Arkin intentará asesinar a Whitney provocándole un accidente con su camioneta, por suerte Clark estará ahí para cuidar bien de Whitney y de que no le pase nada. El hombre-insecto atacará al quarteback de nuevo y esta vez lo dejara fuera de combate y se hará con su botín mas preciado, Lana.

Clark irá a buscar a Lana pero Whitney le dirá que Arkin se la ha llevado y no sabe donde se la ha podido llevar, Clark dará con Arkin y tras un largo combate lo detendrá y descubrirá que la Kriptonita le hace mucho daño pero puede evitar su efecto ya que este mineral queda totalmente anulado si te refugias en plomo.

Una vez que Clark ha acabado con el villano de este capitulo va a rescatar a Lana que estaba inconsiente bajo un manto de telaraña en un cabaña abandonada pero llega demasiado tarde, Whitney se le ha adelantado y se ha llevado todo el mérito sin hacer absolutamente nada..........




CAPTURAS




ENLACE DE DESCARGA




FUENTE
HomePage

Ya Casiii!!! Luna Nueva.....


Hey Les Dejo Estos Videitos ..... de Luna Nueva!!!  ya Solo 22 Dias para el estreno!!!


Estoy Impaciente!!!!









lunes, 26 de octubre de 2009

AAA logo Bussines Edition 3.0






DATOS TECNICOSAAA Logo 2009 Business Edition v3.07,67 | Inglés | Incl. Medicina | RS | WR

Crea tus propios Logotipos




DESSCRIPCIONPermite crear originales logotipos que acentuarán el carácter de tu empresa, de tu página web o asociación, dotándola de identidad propia. Pero, no sólo eso. Puedes aprovechar esta aplicación para crear banners, botones, iconos, … y cualquier cosa que se te ocurra. Podremos guardar nuestra creación en diferentes formatos: gif, png, bmp, jpg o tiff, y con una elevada resolución (300-600 dpi).

Pone a tu disposición una completa colección de imágenes predefinidas y un amplio abanico de colores para que escojamos lo que más se adecua a nuestras necesidades. Una vez acabado nuestro diseño, podremos exportarlo en formato para la Web o en formato de impresión.





REQUISITOS DEL SISTEMA * Sistema Operativo: Microsoft Windows XP / Windows Vista / Windows 7
* CPU: Procesador Pentium Mínimo
* Memoria: 128Mb o más
* Espacio libre en Disco: 50Mb




CAPTURAS




ENLACES DE DESCARGA


viernes, 23 de octubre de 2009

Smallville 1x01 Piloto [Primera Temporada]




Smallville 1x01 Piloto
104 mb | Español Latino | DVDrip | 1x01 | Avi



DESCRIPCION:
En 1989 una lluvia de Meteoritos cae en una pequeña localidad llamada Smallville, Kansas. Los meteoritos provienen del planeta Kryptón, entre ellos viene oculta una nave con el único superviviente a la destrucción del planeta, se llama Kal-El, él es tan solo un niño de 6 años que ha sido enviado a la tierra por sus padres para salvar su vida.

Cuando la nave aterriza en la Tierra Jonathan y Martha, un feliz matrimonio de Smallville, ven a niño de 6 años en el campo sólo sin nadie, deciden llevárselo a casa y tras varios días adoptarlo.

Pasa el tiempo y Clark Kent ( ese es su nombre terrícola) ha crecido como un chico de lo más ¿normal? ,pues la verdad es que no porque se ha dado cuenta que tiene unos extraordinarios poderes, que son difíciles de controlar y esconder para que nadie descubra su verdadera identidad.

Pero este no es el único problema para los habitantes de Smallville, Jeremy Creek ha sido afectado por los fragmentos de meteoritos, por culpa de los jugadores del equipo de fútbol que le gastaron una broma dejándolo atado en una cruz de madera en medio de un campo de maíz, todo esto ocurrió el día de la lluvia, desde entonces Jeremy a estado en coma.

Un total de 12 años pero ahora a despertado y debido a la mutación es capaz de desprender electricidad de su cuerpo, se vengará por lo que le hicieron e intentará arruinar el baile de fin de curso pero Clark lo detendrá a tiempo y podrá salvar la fiesta.


CAPTURA:







ENLACE DE DESCARGA:

Box.Shot.3D.v2.11 [Medicina Incluida]




Box.Shot.3D.v2.11 [Medicina Incluida]
Medicina Inluida | Español | v. 2.1 | RS | WR


DESCRIPCION:
Una forma original de proporcionar un valor añadido a la aplicación que has desarrollado consiste en elaborar una carátula virtual para ésta. Lamentablemente el diseño 3D no está al alcance de cualquiera.

Box Shot 3D es una herramienta que permite diseñar de forma fácil y rápida un embalaje virtual para nuestro programa.
Lo único que tendremos que hacer es seleccionar el tipo de caja, incluyendo la de Windows Vista, y las imágenes de cada uno de los lados.
El paso siguiente es orientar el embalaje en el espacio (escogiendo el ángulo de visión), la iluminación, el fondo y la sombra.
Su uso deberás complementarlo con un programa de retoque fotográfico, ya que Box Shot permite insertar imágenes, pero no componer la caja.



CAPTURA:






ENLACE DE DESCARGA:


lunes, 12 de octubre de 2009

Little Bit

Que puede pasar si de repente sientes algo por alguien, y no sabes lo que él siente, si el cariño es correspondido.








Soy demasiado orgullosa para el amor pero cuando cierro los ojos es en ti en quien pienso: pero, como ir de A a B?? No puedo hacerlo yo porque tu no sabes como... Ojo contra ojo, muslo contra muslo te dejo avanzar... Pienso que estoy un poco, un poco, un poco enamorada de ti, solo si tu estas un poco, un poco enamorado de mi. Y por ti dejo mis piernas aparte,y por ti me olvido de mi contaminado corazón,y nunca, nunca seré la primera en decirlo, pero todavía yo si, tu sabes, yo, yo lo haría... Presionaría el botón, dispararía el gatillo, subiría la montaña, saltaría del acantilado porque sabes cariño... Te amo, te amo un poco lo haría, lo diría,lo haría importante, podemos hacerlo, seremos tu y yo si solo yo que estoy un poco, un poco, un poco enamorada de ti, solo si tu estas un poco, un poco enamorado de mi... Ven aquí, quédate conmigo, tómame del cabello porque te daría todo, todo para tenerte como mi hombre...

domingo, 11 de octubre de 2009

Y los puentes peatonales???


Más de la mitad de los puentes peatonales del DF no son utilizados




De enero al 26 de julio la Cruz Roja ha atendido a 206 personas víctimas de arrollamiento.



En la ciudad de México, menos de la mitad de los 632 puentes peatonales ubicados en vialidades de intenso tráfico vehicular son utilizados por la gente, debido al tiempo invertido, pereza o inseguridad, derivada de la invasión de ambulantes, basura y poca iluminación, por lo cual prefieren "torear" a los automovilistas.





Se estima que entre 80 y 90 por ciento de estos accidentes se pueden prevenir, mediante la implementación de soluciones a nivel, como la colocación de semáforos inteligentes, reductores de velocidad, señalización, cebras peatonales o la ubicación de más policías.


Bernardo Baranda Sepúlveda, director en México del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP, por sus siglas en inglés), dice que siete peatones u automovilistas muertos por accidentes de tránsito en promedio diario, ocupando el tercer sitio dentro de las 10 principales causas de mortalidad en los años recientes y la segunda de orfandad.







La falta de programas para cultura vial por parte del Gobierno del Estado, a través de la dirección de la Policía Estatal de Caminos (PEC), generó que para el mes de Marzo, esta cifra aunque mínima continuará en aumento, al llegar a 126 los servicios efectivos en cuanto atropellamiento se refiere, sin embargo estas cifras disminuyeron durante los períodos vacacionales, pues en Abril se contabilizaron 101.





El Distrito Federal, México


Se ubica en los primeros lugares de América Latina en accidentes viales, con 16 muertes por cada 100 mil habitantes en promedio, debido al exceso de velocidad, la falta de señalización y la carencia de educación vial entre automovilistas y peatones. Durante 40 años, en la ciudad de México, se ha privilegiado el uso del automóvil privado y no se ha impulsado un proyecto de educación vial, por lo cual las arterias principales son utilizadas como vías rápidas, ante la inexistencia de señalamientos que lo impida, además de que los semáforos no están sincronizados. Los puentes peatonales generalmente no se utilizan -en parte, como consecuencia de la falta de educación vial- además de ser algo indeseable debido a los malos olores y por la falta de seguridad que es amenazada por la existencia de delincuentes.








En lo personal me llama mucho la atención este tema, ya que siempre que voy por la calle caminado, y tengo que atravesar una avenida siempre busco un puente por donde hacerlo, pues no me gustaría quedar en el asfalto tirada. Todas las mañanas cruzo dos avenidas algo amplias, el eje tres sur, y avenida santa anna, en la primera hay un puente peatonal, está adaptado para personas con capacidades diferentes y para los transeúntes con bicicleta, sin embargo pocos los usa, prefieren “torear“a los automóviles, camiones, microbuses etc. En vez de caminar un poco más. Tome estas fotos en ese cruce. Y bueno hablan por sí solas. En avenida santa anna uno tiene que estar a las vivas a que el semáforo nos indique, ya que no hay un puente para que crecen los peatones, así que estamos a las vivas que el conductor de un coche no nos atropelle, o nos deje el espacio libre de las franjas amarillas del paso peatonal.


Siempre he pensado que los accidentes se pueden prevenir, y en este caso se previenen teniendo un poco de respeto a los peatones, y educación vial también para los transeúntes. Les voy a dejar el Reglamento de Tránsito del Distrito Federal. No les va a ser daño leerlo.
Photobucket



Fuentes: http://www.turevista.uat.edu.mx/Volumen%203%20numero%203/vialidad-leg.htm
http://www.portalautomotriz.com/tramites/reglamentos/transito_df/segundo.php
http://www.jornada.unam.mx/2007/04/10/index.php?section=capital&article=037n1cap
http://www.tabascohoy.com.mx/nota.php?id_nota=178573


miércoles, 7 de octubre de 2009

Top 10 de Los Rolling Stones


Buenas Madrugadas!


Un poco tarde verdad!!! Pero aquí les dejo la continuación de este tema The Rolling Stones. Hoy les traigo un top 10 de las mejores canciones de los Rolling, las cuales tome de un artículo que encontré ya que aun me falta conocer más de esta legendaria banda de rock, para poder expresarles mi opinión. En fin como ya les he dicho, si quieren que anexe otra rolita u otro video me avisan ok?? Disfruten de esta magnífica música.


1. Gimme Shelter (del disco Let It Bleed, 1969)




Según Keith Richards, la canción que más se aproxima a lo que se imaginaba mientras la componía. En ella, el resumen de una época que llegaba a su fin: Charles Manson, la muerte de Brian Jones, Kennedy, Vietnam, la debacle de su concierto en Altamont... La canción progresa como un tren desbocado hacia un final apocalíptico, resumiendo el terror humano y la esperanza: la vocalista de color Mary Clayton canta: “Violación, muerte, están a sólo un disparo”, y Mick Jagger le contesta: “El amor está a sólo un beso”.

2. Street Fighting Man (del disco Beggars Banquet, 1968)




El testigo de una época: el 68 y todos sus movimientos sociales. Muestra, como ninguna otra, la ambivalencia del grupo: cantan a la insurrección marxista al tiempo que lo contemplan todo desde una distancia prudente. La producción consiguió que sonara como un enfrentamiento con la policía, poderoso y brutal. Mayor mérito aún si tenemos en cuenta que Keith Richards sólo grabó guitarras acústicas -una y otra vez, hasta lograr esa fuerza- y que Charlie Watts tocó una pequeña batería casi de juguete.

3. Sympathy For The Devil (del disco Beggars Banquet, 1968)




El mejor solo de guitarra de la historia del rock. El sonido de la guerra, la violencia, la locura, la muerte, el fin de la ilusión de los 60. Hipnótica y tribal. La justificación de la mala fama de los Stones. Versionada, reverenciada, explotada, ridiculizada y utilizada hasta decir basta. Su profundidad es tal que se podría escribir toda una tesis. Mick Jagger intentó ponerse en la piel del diablo preocupado por lo que la gente pensara de él para la letra. Según Keith Richards era una balada que empezó imitando a Dylan, luego fue una samba, una canción folk y muchos otros ritmos hasta llegar a ser lo que hoy es: la personificación del diablo en el rock.

4. (I Can’t Get No) Satisfaction (Single, 1965)




La quintaesencia del rock’n’roll. Actitud, ritmo y melodía. Antes de este single, todos sus éxitos habían sido versiones. Según Keith Richards, el riff se le ocurrió en sueños. Se levantó, agarró su guitarra que estaba al lado de la cama y grabó veinte segundos. Al día siguiente no se acordaba de nada. Días más tarde, entre todos registraron lo que él entendió que era una maqueta. Se publicó sin su permiso. Cuando la escuchó en la radio empezó la bronca, aunque tuvo que callarse cuando le dijeron que era número uno. Por cierto, el texto que Mick Jagger compuso como frustración por no poder acostarse con su novia, debido a su periodo, se ha convertido en la mayor canción de protesta existencial.

5. Tumbling Dice (Single del disco Exile On Main Street, 1972)




Por diversas razones, el grupo se había marchado de su país y estaba residiendo en el Sur Francia. Era el año 1972 y querían demostrar que, con independencia del dónde estuvieran, los Stones eran relevantes. “Tumbling Dice” representa, como pocas, la esencia del Sur de los USA: guitarras blues, coros gospel y una letra que habla de aquellos que buscan su oportunidad. Dos semanas les llevó encontrar el ritmo exacto, entre una balada y un rock. Quedaron tan satisfechos que Keith Richards reconoce que fue su mayor logro bajo la influencia de la heroína -se olvida de la cocaína y el Jack Daniels-. En directo, Mick Jagger suele cambiar el texto.

6. Paint It Black (Single del disco Aftermath, 1966)




Ya en los 60 los Stones vieron la cara oscura de la sociedad occidental y anticiparon el colapso de sus instituciones. Los aspectos más negros de aquella década, así como todo su poder sexual, fueron retratados por ellos como nadie. Ésta era una canción de ritmo gitano que Keith Richards tenía y nadie sabía cómo enfocar, hasta que Bill Wyman empezó a tocar el órgano y con los pedales del bajo redondeó el aire centroeuropeo. Pero no fue todo: no está claro si Brian Jones acababa de comprar un sitar o se lo encontró en el estudio, pero el caso es que, sin haberlo tocado antes, consiguió el sonido definitivo que la ocasión requería, algo parece que bastante habitual en él con cualquier instrumento.

7. 19th Nervous Breakdwon (Single, 1966)




Jagger y Richards empezaron abriendo conciertos para Bo Diddley, Little Richard y los Everly Brothers, a principios de los 60, en lo que sería su primera gira de teatros. De estos tres nombres dicen que lo aprendieron todo sobre cómo estar en un escenario. Aunque Keith Richards siempre tuvo como modelo a Chuck Berry -sólo se desengañó de él como persona cuando lo conoció-, en esta ocasión lo que pretendieron fue componer una canción al estilo de los Everly Brothers. Al menos pensaban que el estribillo podría estar a su altura.

8. Jumpin’ Jack Flash (Single, 1968)




Hasta cierto punto, la canción que adelantó el punk. También sirvió para definir perfectamente al gangster que interpretaba Robert de Niro en Malas calles de Scorsese, ya que era la canción que sonaba cuando entraba por primera vez en escena. Curioso que resultara tan potente, ya que Richards sólo tocó guitarras acústicas, aunque dobladas muchas veces. Según él, es la canción que le da la fuerza cada noche cuando se sube a un escenario. Puede que sin ella no hubiera giras del grupo.

9. Play With Fire (Cara B de The Last Time, 1965)




Aquí había una cierta intención. Por una parte, sacudirse la reputación que tenían de banda blues. Por otra, componer otro tipo de canciones con las que competir con talentos recién llegados como Bob Dylan o Lennon y McCartney. A la versión final ayudaron el productor Phil Spector, tocando una guitarra acústica -contento de dejar a un lado por una vez sus grandes orquestaciones-, y el arreglista Jack Nitzsche, habitual después en los discos de Neil Young.

10. Angie






Fuente: http://funversion.universia.es/musica/reportaje/rolling_stones3.jsp

martes, 6 de octubre de 2009

**Lo Mejor en Videos de Rolling Stones**


Hola, Hola!!!!


Cómo les va Chicos???


Que tal les ha parecido esta semana de????


la verdad yo he conocido mas de los Rolling, descubrí canciones que me han gustado mucho. Para continuar con esta semana de Rock, les voy a dejar los mejores videos a mi parecer. si hay alguno que les guste y que no lo haya puesto, me dicen cual es y lo meto en el reproductor.


Disfruten de esta excelente música!!!


lunes, 5 de octubre de 2009

**Discografia The Rolling Stones**



Buenas Noches seguidores de Mi Dulce Locura!!!

Photobucket
PhotobucketYa tenemos la segunda parte de este especial de The Rolling Stones. Y les traigo toda la discografía. Mi plan era dejarles Todos los discos para que los pudieran descargar, pero esta grandísima banda de rock tiene más de 57 discos, así que se me ha hecho un poco complicado conseguir los discos. Pero prometo que los traeré todos., para que todos aquellos fanáticos de este grupo estén más que felices por tener aquí lo que necesiten de los Rolling. Para descargar los discos que he podido ponerles solo denle click en la imagen. Verán que la gran mayoría no están, pero en cuanto los tenga los iré anexando. Disfruten de este gran material musical.





 The Rolling Stones - Englands Newset Hit Makers (1964)



Photobucket


Fue grabado en cinco días repartidos entre enero y febrero de 1964. El álbum fue producido por los mánagers del grupo, Andrew Loog Oldham y Eric Easton. El disco fue editado tras la aparición de los dos primeros sencillos de la banda en 1963, Come On y I Wanna Be Your Man, éste último una versión de los Beatles. Su tercer sencillo, Not Fade Away fue un corte del England's Newest Hitmakers, que sustituía al tema I Need You Baby (Mona) de la versión inglesa del álbum. El disco fue distribuido por la Decca Records en el Reino Unido, mientras que en los Estados Unidos el England's Newest Hitmakers apareció bajo el sello de London Records.



Cara 1:
1-Not Fade Away (Buddy Holly, Norman Petty): 1:48. Remplaza a I Need You Baby (Mona)
2-Route 66: 2:20
3-I Just Want to Make Love to You: 2:17
4-Honest I Do: 2:09
5-Now I've Got a Witness (Like Uncle Phil and Uncle Gene): 2:29
6-Little by Little: 2:39


Cara 2:
1 I'm a King Bee: 2:35
2 Carol: 2:33
3 Tell Me (You're Coming Back): 4:05
4 Can I Get a Witness: 2:55
5 You Can Make It if You Try: 2:01
6 Walking the Dog: 3:10



The Rolling Stone - 12 X 5 (1964)




Photobucket


12 x 5 es un álbum de estudio de The Rolling Stones del año 1964. Fue el segundo disco que publicaron en los Estados Unidos. Al igual que ocurrió con su predecesor, England's Newest Hit Makers (nombre que tomó en EE. UU. su disco debut The Rolling Stones), la base principal del álbum la forman versiones de temas de rhythm and blues. Aún así, hay tres canciones escritas por Mick Jagger y Keith Richards, además de otras dos firmadas bajo el pseudónimo de Nanker Phelge, usado para las composiciones del grupo.




12 x 5 se vendió mejor que England's Newest Hit Makers, alcanzando el puesto número 3 en las listas de éxitos y obteniendo un disco de oro rápidamente.




1-"Around and Around" (Chuck Berry) – 3:03
2-"Confessin' the Blues" (Jay McShann/Walter Brown) – 2:47
3-"Empty Heart" (Nanker Phelge) – 2:37
4-"Time Is on My Side" (Norman Meade) – 2:53
5-"Good Times, Bad Times" (Mick Jagger/Keith Richards) – 2:30
6-"It's All Over Now" (Bobby Womack/Shirley Jean Womack) – 3:26
7-"2120 South Michigan Avenue" (Nanker Phelge) – 3:38
8-"Under the Boardwalk" (Arthur Resnick/Kenny Young) – 2:46
9-"Congratulations" (Mick Jagger/Keith Richards) – 2:29
10-"Grown Up Wrong" (Mick Jagger/Keith Richards) – 2:05
11-"If You Need Me" (Robert Bateman/Wilson Pickett) – 2:04
12-"Susie Q" (Eleanor Broadwater/Stan Lewis/Dale Hawkins) – 1:50


Singles:
13 It's All Over Now
14 Good Times, Bad Times
15 Time Is On My Side
16 Congratulations
17 Little Red Rooster
18 Surprise, Surprise






Rolling Stone The Rolling Stones, Now 1965


Photobucket


The Rolling Stones, Now! es el tercer álbum de estudio de la banda inglesa de rock The Rolling Stones lanzado en los Estados Unidos, publicado en 1965 a través de London Records. El álbum contenía siete temas de su segundo álbum en el Reino Unido, The Rolling Stones No.2 y otras canciones que aparecerían luego en la versión británica de Out of Our Heads. The Rolling Stones, Now! alcanzó el puesto #5 en las listas consiguiendo un nuevo disco de oro para los Rolling Stones.


En 2003 fue listada en el puesto 181 en la Lista de Rolling Stone de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos.


1-"Everybody Needs Somebody to Love" (Solomon Burke/Bert Russell/Jerry Wexler) – 2:58
2-"Down Home Girl" (Jerry Leiber/Arthur Butler) – 4:12
3-"You Can't Catch Me" (Chuck Berry) – 3:39
4-"Heart of Stone" (Mick Jagger/Keith Richards) – 2:49
5-"What A Shame" (Mick Jagger/Keith Richards) – 3:05
6-"I Need You Baby (Mona)" (Ellas McDaniel) – 3:35
7-"Down The Road Apiece" (Don Raye) – 2:55
8-"Off the Hook" (Mick Jagger/Keith Richards) – 2:34
9-"Pain in My Heart" (Naomi Neville) – 2:12
10-"Oh Baby (We Got a Good Thing Goin')" (Barbara Lynn Ozen) – 2:08
11-"Little Red Rooster" (Willie Dixon) – 3:05
12-"Surprise, Surprise" (Mick Jagger/Keith Richards) – 2:31



The Rolling Stone - Out of Our Heads (1965)



Photobucket





Out Of Our Heads (en español: Desquiciados) es el tercer álbum de The Rolling Stones en el Reino Unido y su cuarto en los Estados Unidos, publicado en 1965 a través de sus distribuidores originales, Decca Records y London Records respectivamente, pero con diferencias significativas en ambos territorios. Empujado por el éxito de (I Can't Get No) Satisfaction, la versión norteamericana se convirtió en el primer LP de la banda en llegar al número 1 y fue certificado platino por la RIAA. En 2003, esta versión fue listada en el puesto 114 en la Lista de Rolling Stone de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos.


1-She Said Yeah (Sonny Christy/Roddy Jackson): 1:34
2-Mercy, Mercy (Don Covay/Ronnie Miller): 2:45
3-Hitch Hike (Marvin Gaye/William Stevenson/Clarence Paul): 2:25
4-That's How Strong My Love Is (Roosevelt Jamison): 2:25
5-Good Times (Sam Cooke): 1:58
6-Gotta Get Away (Mick Jagger/Keith Richards): 2:06
7-Talkin' 'Bout You (Chuck Berry): 2:31
8-Cry To Me (Bert Russell): 3:09
9-Oh Baby (We Got A Good Thing Goin') (Barbara Lynn Ozen): 2:08
10-Heart Of Stone (Mick Jagger/Keith Richards): 2:50
11-The Under Assistant West Coast Promotion Man (Nanker Phelge): 3:07
12-I'm Free (Mick Jagger/Keith Richards): 2:24


SINGLES:


13 The Last Time
14 Play With Fire
15 (I Can't Get No) Satisfaction
16 I'm Moving On
17 I'm All Right(live)
18 The Spider And The Fly
19 One More Try
20 Get Off Of My Cloud
21 The Singer Not The Song
22 Look What You've Done
23 As Tears Go By
24 Blue Turns To Grey



Rolling Stone December's Children (And Everybody's) 1965




Photobucket


December's Children (And Everybody's) es el quinto álbum de The Rolling Stones en los Estados Unidos, publicado a finales de 1965 por London Records. El álbum se compone principalmente con material grabado durante dos días en el mes de septiembre y completado con canciones grabadas con bastante anterioridad y por temas en vivo. December's Children (And Everybody's) alcanzó el puesto #4 en los EE. UU. y obtuvo un disco de oro.


Cara 1:
1-"She Said Yeah" (Sonny Christy/Roddy Jackson) – 1:34
2-"Talkin' About You" (Chuck Berry) – 2:31
3-"You Better Move On" (Arthur Alexander) – 2:39
4-"Look What You've Done" (McKinley Morganfield) – 2:16
5-"The Singer Not the Song" – 2:22
6-"Route 66" (Bobby Troup) en vivo – 2:39


Cara 2:
1-"Get off of My Cloud" – 2:55
2-"I'm Free" – 2:23
3-"As Tears Go By" (Mick Jagger/Keith Richards/Andrew Loog Oldham) – 2:45
4-"Gotta Get Away" – 2:07
5-"Blue Turns to Grey" – 2:29
6-"I'm Moving On" (Hank Snow) en vivo – 2:14





The Rolling Stone - Aftermath (1966)




Photobucket





Aftermath es un álbum de estudio de The Rolling Stones lanzado en 1966, el primero integrado exclusivamente por composiciones originales de Mick Jagger y Keith Richards, lo que demostró la consolidación artística y creativa de la banda. El disco destaca por su diversidad estilística e instrumental impulsada por Brian Jones.


Aftermath fue editado en versiones diferentes en el Reino Unido, donde alcanzó el puesto número 1, y en los Estados Unidos, puesto número 2 y certificado platino. Esta práctica era habitual en la época.


En 2002, la versión americana de Aftermath fue ubicada en el puesto 108 en la Lista de Rolling Stone de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos.


1-Mother's Little Helper (2:45)
2-Stupid Girl (2:55)
3-Lady Jane (3:08)
4-Under My Thumb (3:41)
5-Doncha Bother Me (2:41)
6-Going Home (11:13)
7-Flight 505 (3:27)
8-High and Dry (3:08)
9-Out of Time (5:37)
10-It's Not Easy (2:56)
11-I Am Waiting (3:11)
12-Take It or Leave It (2:47)
13-Think (3:09)
14-What to Do (2:32)


Singles:
15 19th Nervous Breakdown
16 Sad Day
17 Paint It Black
18 Long Long While
19 Have You Seen Your Mother Baby, Standing In The Shadow
20 Who's Driving Your Plane
21 I've Been Loving You Too Long



The Rolling Stone - Between the Buttons (1967)


Photobucket




Between the Buttons es un álbum de estudio de The Rolling Stones lanzado en 1967 editado en versiones diferentes en el Reino Unido. Esta práctica era habitual en la época.


En 2002, Between the Buttons fue ubicado en el puesto 355 en la Lista de Rolling Stone de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos.


1-"Yesterday's Papers" – 2:04
2-"My Obsession" – 3:17
3-"Back Street Girl" – 3:27
4-"Connection" – 2:08
5-"She Smiled Sweetly" – 2:44
6-"Cool, Calm And Collected" – 4:17
7--"All Sold Out" – 2:17
8-"Please Go Home" – 3:17
9-"Who's Been Sleeping Here?" – 3:55
10-"Complicated" – 3:15
11-"Miss Amanda Jones" – 2:47
12-"Something Happened to Me Yesterday" – 4:55
Singles:
13 Let's Spend The Night Together
14 Ruby Tuesday





Rolling Stone Flowers 1967


Photobucket




Flowers es el octavo álbum editado por The Rolling Stones para los Estados Unidos, publicado en 1967. El álbum contiene canciones grabadas con anterioridad, siendo la mayoría sencillos o temas omitidos en las ediciones americanas de Aftermath y Between the Buttons, además de otras canciones las cuales permanecían guardadas desde hace años o simples reediciones de otros álbumes.


Hay tres canciones inéditas: "My Girl" de las sesiones de Out of Our Heads, "Ride On, Baby" y "Sittin' On A Fence" de las sesiones de Aftermath.


El título hace referencia a la portada del álbum, donde aparecen unos tallos de flores bajo el retrato de los miembros de la banda. El bajista Bill Wyman afirma que Mick Jagger y Keith Richards sacaron de manera deliberada las hojas al tallo de Brian Jones, en modo de broma. Wyman afirmó posteriormente "yo no tuve una broma". Los retratos provienen de la portada británica de Aftermath.


Flowers llegó al puesto #3 en las listas americanas en el verano de 1967. En agosto de 2002 fue reeditado en formato CD y SACD digipak por ABKCO Records.


1-Back Street Girl" – 3:26
Originalmente lanzado en la edición británica de Between the Buttons
2-"Please Go Home" – 3:17
Originalmente lanzado en la edición británica de Between the Buttons
3-"Mother's Little Helper" – 2:46
Originalmente lanzado en la edición británica de Aftermath
4-"Take It or Leave It" – 2:46
Originalmente lanzado en la edición británica de Aftermath
5-"Ride On, Baby" – 2:52
Tema inédito. Grabado en 1965
6-"Sittin' On A Fence" – 3:03
Tema inédito. Grabado en 1965





The Rolling Stone - Their Satanic Majesties (1967)


Photobucket


Their Satanic Majesties Request es un álbum de rock psicodélico lanzado por The Rolling Stones en el año 1967. Este nombre tan particular alude a un texto que aparece en el pasaporte británico: "Her Britannic Majesty requests and requires..." ("Su majestad británica -refiriéndose a la reina de Inglaterra-, solicita y requiere...".


1-Sing This All Together
2-Citadel
3-In Another Land
4-2000 Man
5-Sing This All Together (See What Happens)
6-She's a Rainbow
7-The Lantern
8-Gomper
9-2000 Light Years from Home
10-On With the Show


Singles:
11 My Girl
12 Ride On, Baby
13 Sittin' on a Fence
14 We Love You
15 Dandelion







The Rolling Stone - Beggars Banquet (1968)


Photobucket


Beggars Banquet (en español: El banquete de los mendigos) es un álbum de estudio editado por la banda británica de rock The Rolling Stones en el año 1968. Se grabó entre el 17 de marzo y el 25 de julio de 1968 en Londres, Inglaterra bajo la producción del norteamericano Jimmy Miller, con el que trabajaron hasta 1973 y con el que inició una serie de cuatro álbumes de estudio que habitualmente se consideran la cima de la obra de los Stones. Su lanzamiento fue planeado originalmente para el 26 de julio de ese mismo año, pero fue postergado por varios meses por su disquera, Decca Records, debido al polémico arte del disco.Finalmente salió a la venta el 6 de diciembre de 1968 con una portada totalmente blanca y con sólo el nombre del disco escrito con letras doradas.


La producción cuenta con canciones con base en el rhythm & blues, lo que marcó el regreso de la banda a sus raíces después de un disco experimental como lo fue su producción anterior, Their Satanic Majesties Request, en la que ensayaron otros estilos musicales, como el rock psicodélico; y algunas enraizados en la música country. La letras tenían temáticas centradas en la crítica social, inspiradas en las revueltas y conflicto de esos días, y filosóficas, por la gran cantidad de libros sobre filosofía y poesía que leía Jagger durante ese momento.


Debutó en los primeros lugares de las listas de popularidad de Estados Unidos y el Reino Unido, y pronto alcanzó el millón de copias en ventas. Para su promoción pusieron en circulación dos sencillos: "Jumpin' Jack Flash", que fue un gran éxito más no estaba incluido en el disco, y "Street Fighting Man", que cuando comenzó a despuntar en las listas fue censurada su reproducción en las radios norteamericanas por ser considerada "desestabilizadora" en vísperas de la Convención Nacional Demócrata de 1968. Recibió numerosos elogios por parte de la crítica musical y es considerado uno de los mejores trabajos realizados por la banda en toda su carrera. En el 2003 fue colocado en el puesto #57 de "Los 500 mejores álbumes de todos los tiempos" de la revista estadounidense Rolling Stone.




01 Sympathy For The Devil
02 No Expectations
03 Dear Doctor
04 Parachute Woman
05 Jigsaw Puzzle
06 Street Fighting Man
07 Prodigal Son
08 Stray Cat Blues
09 Factory Girl
10 Salt Of The Earth
Singles:
11 Jumpin' Jack Flash
12 Child Of The Moon (rmk)






The Rolling Stone - Let It Bleed (1969)


Photobucket




Let It Bleed (en español: Déjalo sangrar o Deja que sangre) es un álbum de estudio de la banda británica de rock The Rolling Stones. Fue publicado el 5 de diciembre de 1969 y sirvió de continuación a su exitosa y aclamada producción Beggars Banquet, que había sido editada el año anterior.


Marca el inicio de la etapa del Mick Taylor como guitarrista, en sustitución de Brian Jones, guitarrista, fundador y antiguo líder de la banda. Jones falleció durante la grabación de la obra, un mes después de dejar de ser miembro de los Stones. Taylor participa en dos canciones.


Bajo la producción de Jimmy Miller, que también produjo su anterior LP, este álbum concebido como un disco rock con fuertes influencias en el blues y el country alcanzó el puesto número tres en la lista de Billboard de álbumes pop de los Estados Unidos mientras que llegó al primer lugar en las listas del Reino Unido.[1] La portada surrealista del álbum fue realizada por Robert Brownjohn inspirada por un título provisional de la obra, Automatic Changer ("tocadiscos automático".[2] Está considerado como una de las mejores grabaciones de la banda ("su gran obra maestra", en palabras del crítico de música Stephen Davis)[3] y en el año 2003 la revista Rolling Stone lo colocó en el puesto 32 en su Lista de Rolling Stone de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos.




01 Gimme Shelter
02 Love In Vain
03 Country Honk
04 Live With Me
05 Let It Bleed
06 Midnight Rambler
07 You Got The Silver
08 Monkey Man
09 You Can't Always Get What You Want
10 Honky Tonk Woman(Single)




Rolling Stone The Trident Mixes 1969



Photobucket




A finales de 1969, Brian Jones ya era história, los Beatles registraban "Let it be" en Londres y los Stones recrutaron a Nicky Hopkins y Mick Taylor en los Trident Studios de Londres para empezar a preparar el siguiente álbum. Y este bootleg, fácilmente localizable en internet o en cualquier tienda que se precie, es una auténtica delícia para cualquier fan de Sus Satánicas Majestades: algunos números acabados, algunas pistas instrumentales y algunas grabaciones que aparecieron más tarde en el disco oficial "Metamorphosis" (disco de descartes ya analizado en este blog). Sin duda lo mejor de todo, Jiving Sister Fanny (qué riff!!!) y Downtown Suzie, dos descartes que como he dicho aparecieron en un disco oficial de rarezas pero que podrían estar en cualquier recopilatorio de la banda con sus clásicos de siempre que, no hacen falta nombrar, ¿verdad?


1-Traveling Man
2-Family
3-Dancing in the Light
4-Give Me A Hamburger
5-Downtown Susie
6-Jiving Sister Fanny
7-I'm Going Down
8-I Don't Know
9-Still A Fool
10-Family (retake)
11-Leather Jacket
12-Potted Shrimp
13-Blood Red Wine
14-Alladin Story
15-And I Was A Country Boy
16-Who Am I


The Rolling Stone - Sticky Fingers (1971)


Photobucket


Sticky Fingers (en español: «Dedos pegajosos») es un álbum de estudio publicado por el grupo británico de rock The Rolling Stones en el año 1971. Este se comenzó a grabar intermitentemente a partir de diciembre de 1969 y se concluyó en enero de 1971; se editó el 23 de abril de ese año. Fue producido por el estadounidense Jimmy Miller, en lo que supuso su tercer trabajo consecutivo con el grupo, y cuenta por primera vez con la participación íntegra del guitarrista Mick Taylor como miembro de los Stones: en Let It Bleed, el anterior disco de estudio del grupo, sólo aparecía en algunas canciones. Taylor reemplazó en su puesto a Brian Jones. También fue el primer disco editado por el sello discográfico del grupo, Rolling Stones Records.


Sticky Fingers contiene los sonidos clásicos de rock and roll, country, blues y rhythm and blues que la agrupación inglesa había empleado en sus trabajos anteriores, pero se diferencia de estos al incluir letras más oscuras que hacen referencia a la esclavitud, el sexo interracial y el uso de drogas. La portada fue diseñada por el conocido líder del movimiento pop-art Andy Warhol; además, se incluye por primera vez el logotipo de los Stones de la lengua y los labios, realizado por John Pasche.


Debutó en el número 1 de las listas de los álbumes más vendidos de Billboard y se convirtió posteriormente en una gran éxito comercial. El disco recibió muy buenas críticas, llegando a ser considerado por la crítica musical como uno de los mejores materiales de la banda. En el 2003 la revista estadounidense Rolling Stone lo colocó en el nº 63 en su lista de Los 500 mejores álbumes de todos los tiempos.




01 Brown Sugar
02 Sway
03 Wild Horses
04 Can't You Hear Me Knocking
05 You Gotta Move
06 Bitch
07 I Got The Blues
08 Sister Morphine
09 Dead Flowers
10 Moonlight Mile








The Rolling Stone - Exile On Main Street (1972)


Photobucket


Exile on Main St. (en español: Exilio en la Calle Mayor) es un álbum de estudio publicado por el grupo inglés de rock The Rolling Stones en el año 1972. Este se comenzó a grabar a mediados de julio de 1971 en una casa que el guitarrista Keith Richards alquiló en el sur de Francia después de que la banda decidiera marcharse de Inglaterra por graves problemas con el fisco. La producción, encabezada por el estadounidense Jimmy Miller, cuarta consecutiva y penúltima como grupo, se finalizó en Los Ángeles, California, en marzo del siguiente año. Salió al mercado como un doble LP (el disco más largo de la banda) el 12 de mayo bajo el sello discográfico de la banda Rolling Stones Records, y distribuido en Norteamérica por la Atlantic Records.Debutó en el número uno de las listas de los más vendidos en los Estados Unidos y del Reino Unido en julio de 1972 y se convirtió en un gran éxito comercial, certificándose disco de oro en la Unión Americana a un par de semanas del lanzamiento. Hasta la fecha ha vendido más de un millón de copias en los Estados Unidos. Se desprendieron dos sencillos promocionales del material, «Tumbling Dice» y «Happy», los cuales tuvieron gran aceptación por el público, en especial el primero. Pese a su gran aceptación por el público tuvo una fría acogida por parte de la crítica, que señalaban que el disco sufría de mala producción, mala organización (debido a las condiciones en las que se grabó), autoindulgencia y falta de números clave. Después fue revalorado y comenzó a ser considerado uno de los mejores trabajos realizados por el grupo, la crítica lo coloca como el mejor, y uno de los discos más importantes de la historia del rock. En el 2003 la revista Rolling Stone lo colocó en el nº 7 en su lista de Los 500






01 Rocks Off
02 Rip This Joint
03 Shake Your Hips
04 Casino Boogie
05 Tumbling Dice
06 Sweet Virginia
07 Torn And Frayed
08 Sweet Black Angel
09 Loving Cup
10 Happy
11 Turd On The Run
12 Ventilator Blues
13 I Just Want To See His Face
14 Let It Loose
15 All Down The Line
16 Stop Breaking Down
17 Shine A Light
18 Soul Survivor



The Rolling Stone - Goats Head Soup (1973)




Photobucket


Goats Head Soup es un álbum de los Rolling Stones lanzado en 1973 como sucesor del aclamado Exile on Main St.. Incluye el éxito Angie que alcanzó el primer lugar en las listas de los Estados Unidos. Este álbum sería el último producido por Jimmy Miller.




01 Dancing with Mr D.
02 100 years ago
03 Coming down again
04 Doo, doo, doo, doo, doo (heartbreaker)
05 Angie
06 Silver train
07 Hide your love
08 Winter
09 Can you hear the music
10 Star, star




The Rolling Stone - It's Only Rock 'n Roll (1974)


Photobucket





It's Only Rock 'n' Roll es el nombre de un álbum de los Rolling Stones publicado en el año 1974 como sucesor de Goats Head Soup del año anterior. Es también el último álbum de los Stones antes de la partida de Mick Taylor como miembro de la banda y el primero producido por The Glimmer Twins, seudónimo utilizado por Mick Jagger y Keith Richards.


La portada del disco consiste en una foto de los Rolling Stones bajando las escaleras ante una cantidad de gente que extiende sus brazos. Pareciera como si todos estuvieran muertos o muy pálidos y la contratapa es el mismo lugar totalmente vacío y sucio. De entre todas sus canciones, destaca la que da nombre al disco, It's Only Rock 'N Roll (but I Like It), cuyo título significa "es sólo rock and roll, (pero me gusta)".




01 If You Can't Rock Me
02 Ain't Too Proud To Beg
03 It's Only Rock 'n Roll (But I Like It)
04 Till The Next Goodbye
05 Time Waits For No One
06 Luxury
07 Dance Little Sister
08 If You Really Want To Be My Friend
09 Short And Curlies
10 Fingerprint File






Rolling Stone Made In The Shade 1974


Photobucket


Curioso álbum, mas raro que de rarezas veraderas y propias; en muchos casos fueron experimentos sónicos de Andrew Oldham. En otros (como "Out of time" se tratan de demos para otros artistas. En algunos casos, el único stone presente es Jagger. De hecho a los Rolling Stones no les sentó nada bien su publicación; lo editó Andrew Loog Oldham una vez que ya había dejado de ser productor de la banda. Tomó antiguas pistas de grabaciones de cada miembro y músicos colaboradores, y las mezcló con acompañamiento de orquesta. Hay piezas inéditas que no habían aparecido en otros trabajos "oficiales". Como curiosidad, de las 16 canciones, solo tres habían aparecido exactamente igual en otras ediciones. Otra curiosidad, el mismo dia, la discográfica ROLLING STONES RECORDS publicó "Made in the shade".


1-Out Of Time
2-Don’t Lie To Me
3-Some Things Just Stick In Your Mind
4-Each And Everyday Of The Year
5-I’d Much Rather Be With The Boys
6-(Walkin’ Thru The) Sleepy City
7-We’re Wastin’ Time
8-Try A Little Harder
9-I Don’t Know Why
10-If You Let Me
11-Jiving Sister Fanny
12-Downtown Suzie
13-Family
14-Memo From Turner
15-I’m Going Down


The Rolling Stone - Metamorphosis (1975)




Photobucket


01 Out Of Time
02 Don't Lie To Me
03 Some Things Just Stick In Your Mind
04 Each And Everyday Of The Year
05 I'd Much Rather Be With The Boys
06 (Walkin' Thru The) Sleepy City
07 We're Wastin' Time
08 Try A Little Harder
09 I Don't Know Why
10 If You Let Me
11 Jiving Sister Fanny
12 Downtown Suzie
13 Family
14 Memo From Turner
15 I'm Going Down








The Rolling Stone - Black and Blue (1976)


Photobucket


Black And Blue es un álbum de los Rolling Stones lanzado en 1976. Se destaca por ser el primer álbum de estudio de la banda luego de la partida del guitarrista Mick Taylor. También por ser el primero en que aparece Ron Wood quien luego quedaría como miembro oficial de los Stones.




01 Hot Stuff
02 Hand Of Fate
03 Cherry Oh Baby
04 Memory Motel
05 Hey Negrita
06 Melody
07 Fool To Cry
08 Crazy Mama





The Rolling Stone - Some Girls (1978)


Photobucket


El álbum es una combinación del rock/R&B/blues clásico de los Stones con las dos nuevas tendencias de mediados de la década de los 70s: la música disco y el punk rock. Tras pasar la mayor parte de los 70s recibiendo críticas por su "decadencia" e "irrelevancia de sus nuevos materiales",[1] su nueva producción tuvo un excelente recibimiento por parte de la crítica musical y fue calificado como su mejor álbum desde Exile on Main St. de 1972.[2] Del mismo modo se convirtió en un inmenso suceso comercial debutando en los primeros lugares de las listas de los discos más vendidos impulsado por el éxito de sus sencillos "Miss You", "Beast of Burden", "Respectable" (sólo en Reino Unido) y "Shattered." El disco vendió más de 6,000,000 de copias en los Estados Unidos (acreeditándose seis discos de platino) y casi 9,000,000 alrededor del mundo, llegando a ser el material de estudio más exitoso de The Rolling Stones.[3] En el 2003 la revista Rolling Stone lo colocó en el nº 269 en su lista de Los 500 mejores álbumes de todos los tiempos.




01 Miss You
02 When The Whip Comes Down
03 Just My Imagination (Running Away With Me)
04 Some Girls
05 Lies
06 Far Away Eyes
07 Respectable
08 Before They Make Me Run
09 Beast Of Burden
10 Shattered




The Rolling Stone - Emotional Rescue (1980)


Photobucket


Emotional Rescue es un álbum de los Rolling Stones lanzado en 1980 como sucesor del exitoso Some Girls.




01 Dance
02 Summer Romance
03 Send It To Me
04 Let Me Go
05 Indian Girl
06 Where The Boys Go
07 Down In The Hole
08 Emotional Rescue
09 She's So Cold
10 All About You



Rolling Stone Tattoo You 1981




Photobucket


Tattoo You es un álbum de estudio publicado por The Rolling Stones en 1981. El disco fue un éxito, tanto de público como de crítica.


1-Start Me Up
2-Hang Fire
3-Slave
4-Little T & A
5-Black Limousine
6-Neighbors
7-Worried About You
8-Tops
9-Heaven
10-No Use In Crying
11-Waiting On A Friend



Rolling Stone Undercover 1983






Photobucket


Undercover es un álbum de los Rolling Stones lanzado en 1983. Luego de Tattoo You, que fue principalmente formado con grabaciones dejadas de lado durante los 70s, con Undercover los Rolling Stones se meten de lleno en los 80s, intentando reinventarse para la nueva era de la MTV.


1-Undercover Of The Night
2-She Was Hot
3-Tie You Up (The Pain Of Love)
4-Wanna Hold You
5-Feel On Baby
6-Too Much Blood
7-Pretty Beat Up
8-Too Tough
9-All The Way Down
10-It Must Be Hell





Rolling Stone Dirty Work 1986




Photobucket


Dirty Work es un álbum de los Rolling Stones lanzado en 1986. Se destaca por la acotada participación de Mick Jagger, quien por entonces estaba más interesado en su carrera solista, y por el contrario, por un mayor espacio creativo para Ron Wood.


1-One Hit (To The Body)
2-Fight
3-Harlem Shuffle
4-Hold Back
5-Too Rude
6-Winning Ugly
7-Back To Zero
8-Dirty Work
9-Had It With You
10-Sleep Tonight
11-Key To The Highway





Rolling Stone Steel Wheels 1989


Photobucket




Steel Wheels es un álbum de los Rolling Stones lanzado en 1989, luego de un período de distanciamiento entre Mick Jagger y Keith Richards. Recibido como un gran regreso en su momento, representó la vuelta de los Stones a un sonido más clásico y embarcó a la banda en una nueva gira mundial, la Steel Wheels/Urban Jungle Tour, la más grande encarada por ellos hasta ese momento. Es también el último álbum de estudio de Bill Wyman con los Rolling Stones.


1-Sad Sad Sad
2-Mixed Emotions
3-Terrifying
4-Hold On To Your Hat
5-Hearts For Sale
6-Blinded By Love
7-Rock And A Hard Place
8-Can’t Be Seen
9-Almost Hear You Sigh
10-Continental Drift
11-Break The Spell
12-Slipping Away





Rolling Stone Voodoo Lounge 1994




Photobucket



Voodoo Lounge es un álbum de estudio publicado por The Rolling Stones en 1994, cortando un período de 5 años sin editar nuevo material desde que lanzaran Steel Wheels en 1989. Primer álbum que lanzan bajo su nuevo contrato discográfico con Virgin Records, es también el primero sin el bajista original, Bill Wyman, que había dejado la banda a comienzos de 1993.


1-Love Is Strong
2-You Got Me Rocking
3-Sparks Will Fly
4-The Worst
5-New Faces
6-Moon Is Up
7-Out Of Tears
8-I Go Wild
9-Brand New Car
10-Sweethearts Together
11-Suck On The Jugular
12-Blinded By Rainbows
13-Baby Break It Down
14-Thru And Thru
15-Mean Disposition



Rolling Stone Bridges to Babylon 1997




Photobucket





Bridges to Babylon es un álbum de estudio publicado por The Rolling Stones en 1997, sucesor de Voodoo Lounge. Su lanzamiento fue seguido de una nueva gira mundial, el Bridges to Babylon Tour, con 108 actuaciones alrededor del mundo.


1-Flip The Switch (3:28)
2-Anybody Seen My Baby? (Mick Jagger/Keith Richards/k.d. lang/Ben Mink) (4:31)
3-Low Down (4:26)
4-Already Over Me (5:24)
5-Gunface (5:02)
6-You Don’t Have To Mean It (3:43)
7-Out Of Control (4:43)
8-Saint of Me (5:15)
9-Might As Well Get Juiced (5:23)
10-Always Suffering (4:44)
11-Too Tight (3:33)
12-Thief In The Night (Mick Jagger/Keith Richards/Pierre de Beauport) (5:16)
13-How Can I Stop (6:54)





Rolling Stone A Bigger Bang 2005




Photobucket


1-“Rough Justice” – 3:13
2-“Let Me Down Slow” – 4:15
3-“It Won’t Take Long” – 3:54
4-“Rain Fall Down” – 4:54
5-“Streets of Love” – 5:10
6-“Back of My Hand” – 3:33
7-“She Saw Me Coming” – 3:12
8-“Biggest Mistake” – 4:06
9-“This Place Is Empty” – 3:17
10-“Oh No, Not You Again” – 3:47
11-“Dangerous Beauty” – 3:48
12-“Laugh, I Nearly Died” – 4:54
13-“Sweet Neo Con” – 4:34
14-“Look What the Cat Dragged In” – 3:58
15-“Driving Too Fast” – 3:57
16-“Infamy” – 3:48T







Rolling Stones - Slow Stones (2007)


Photobucket


01. 1964 - Honest I Do


02. 1965 - Play With Fire


03. 1966 - High And Dry


04. 1967 - Something Happened To Me Yesterday


05. 1966 - You Better Move On


06. 1965 - Off The Hook


07. 1968 - Prodigal Son


08. 1969 - Dandelion


09. 1973 - Dancing With Mr D.


10. 1969 - Midnight Rambler


11. 1978 - Far Away Eyes


12. 1974 - Till The Next Goodbye


13. 1971 - Sister Morphine


14. 1972 - Shine A Light


15. 1988 - Blinded By Love


Presentaciones

::Elefante Audios::